HomeEntretenimientoTaste Atlas revela los secretos culinarios de Chile: ¿Eres un "pro" o...

Taste Atlas revela los secretos culinarios de Chile: ¿Eres un “pro” o un “newbie” en la gastronomía nacional?

En el contexto del Día de la Cocina Chilena, la famosa guía gastronómica Taste Atlas reveló un ranking que no solo celebra las preparaciones más emblemáticas del país, sino que también evalúa el conocimiento culinario de quienes las disfrutan. Este estudio presenta una clasificación de los platos típicos de Chile en tres niveles de experticia.

Clasificación de los platos típicos

La guía establece las siguientes categorías para clasificar a los comensales:

  • Newbie: para quienes solo conocen los platos más básicos.
  • Experto: para aquellos que tienen un conocimiento más amplio de la gastronomía chilena.
  • Pro: para los verdaderos entendidos que dominan la cocina nacional.

Así, un hincha que solo ha probado clásicos como el pastel de choclo o los completos se ubica en el nivel más elemental. En cambio, quienes han degustado platos como los porotos granados, el caldillo de congrio o el borgoña pueden considerarse en niveles más avanzados.

Además de este test de conocimientos, Taste Atlas también proporcionó una calificación individual para cada plato. Este enfoque no solo evalúa el gusto, sino que también abre un espacio para apreciar la diversidad culinaria del país.

Entre los platos destacados, las machas a la parmesana alcanzaron un reconocimiento notable al ser incluidas en el puesto 90 del ranking de los “100 Mejores Platos del Mundo” de Taste Atlas. Este plato, que se originó en la década de 1950 en Viña del Mar, fue creado por el inmigrante italiano Edoardo Melotti Ferrari y consiste en machas cubiertas con sal, vino blanco, mantequilla y queso parmesano, gratinadas hasta que el queso se derrite. La revista gastronómica sugiere acompañarlas con una copa de vino blanco.

En otro ranking de Taste Atlas que evalúa las mejores cocinas a nivel mundial, Chile se posicionó en el puesto número 32, lo que refuerza la rica herencia culinaria del país.

Platos que destacan en el ranking

Los platos típicos chilenos abarcan una variedad de sabores y tradiciones. Algunos de los más reconocidos a nivel nacional incluyen:

  • Pastel de choclo: Un clásico que combina maíz, carne y especias.
  • Completo: Una versión chilena del hot dog, cargado de palta y mayonesa.
  • Porotos granados: Un guiso con porotos, zapallo y mazamorra.
  • Caldillo de congrio: Una sopa de pescado típica de la zona costera.
  • Borgoña: Un cóctel refrescante a base de vino tinto y frutas.

El ranking de Taste Atlas no solo sirve para resaltar los sabores chileno, sino que también busca incentivar a los hinchas a explorar una gama más amplia de la cocina nacional. Con esta iniciativa, se promueve la valorización de la gastronomía local, invitando a todos a descubrir y disfrutar de los sabores que caracterizan a Chile.

Este tipo de estudios es relevante no solo para los amantes de la comida, sino también para los turistas que buscan conocer más sobre la cultura chilena a través de su gastronomía. De este modo, se espera que la clasificación y evaluación de Taste Atlas contribuya a un mayor reconocimiento de los platos típicos chilenos en el ámbito internacional.

Últimos artículos

Te puede interesar

Pedro Pascal envía poderoso mensaje de apoyo a las mujeres trans en la premiere de “Thunderbolts”

En la premiere de su nueva película, el actor chileno mostró su apoyo a la comunidad trans con un mensaje significativo en su vestimenta, generando reacciones en redes.

Kaiser confía en que su apoyo popular lo llevará a la papeleta: “Voy a llegar de todas maneras”

El diputado del Partido Nacional Libertario reafirma su compromiso con la carrera presidencial, destacando un creciente respaldo popular y rechazando rumores sobre su posible retiro.

María José Hoffmann asegura que campaña de Evelyn Matthei “tocó fondo” tras polémicas declaraciones

La candidata senatorial analizó la situación actual de la abanderada de Chile Vamos, señalando que su campaña llegó a un punto crítico tras sus recientes polémicas.