Los graves acontecimientos en el Estadio Monumental, que resultaron en la muerte de dos personas, llevaron al Gobierno a anunciar la renuncia de Pamela Venegas como jefa de Estadio Seguro. El ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero, confirmó la noticia y expresó su condena ante los desmanes ocurridos durante el partido entre Colo Colo y Fortaleza, que fue suspendido debido a estos incidentes.
Los hechos trágicos dejaron a una joven de 18 años y a un menor de 13 fallecidos, quienes, según las primeras informaciones, habrían sido aplastados en medio de una avalancha. Las autoridades están investigando la posible participación de un carro de Carabineros en el incidente. En un punto de prensa, Cordero afirmó: “Dadas las circunstancias en que ocurrieron los hechos, las formas en que se adoptaron algunas decisiones, la encargada de Estadio Seguro, Pamela Venegas, ha presentado hace poco rato su renuncia, y la he aceptado inmediatamente”.
El ministro Cordero también subrayó que el Gobierno considera necesario establecer un entorno seguro para los aficionados. “El fútbol es un espectáculo que busca que las familias y las personas puedan participar de él activamente, sin temor y sin riesgos. Y por lo tanto los actos vandálicos, especialmente como los que ocurrieron hoy, con indiferencia a lo ocurrido con esta tragedia en concreto, es un asunto respecto del cual no podemos tolerar”, afirmó.
Responsabilidades en el fútbol
Cordero hizo hincapié en que tanto los clubes como la ANFP tienen la obligación de actuar con responsabilidad en la organización de los eventos deportivos. “Es obligación de todos actuar con responsabilidad, los clubes tienen sus obligaciones, la ANFP igualmente. No es posible aceptar comportamientos ni declaraciones oportunistas, y corresponde que todos quienes participan del mundo del fútbol rechacen la violencia y sobre todo las amenazas como un medio de actuación”, indicó.
Además, el ministro expresó su descontento con la actitud de la ANFP en cuanto a la gestión de la seguridad de los eventos. “La ANFP no puede utilizar el registro de hinchas cada vez que tiene que asumir sus propias responsabilidades. La ANFP es una organización de la sociedad civil, que debe corresponder y atender a las organizaciones que le corresponde como organizador de espectáculos deportivos y exigirle a su vez a los clubes sus obligaciones”, destacó.
En relación a las barras bravas, Cordero declaró que el Gobierno considera a estas agrupaciones como organizaciones criminales. “El Ejecutivo considera que esas personas autocalificadas como hinchas del fútbol en verdad son organizaciones criminales, y de ser necesarios nosotros penalmente los vamos a tratar como organizaciones criminales”, afirmó. También añadió que no tendrá reparos en tratar a las barras que perpetúan actos de violencia como criminales: “No tengo ningún inconveniente en tratarlas como organizaciones criminales, que creo que en algunos casos operan de esa manera”, concluyó.