Este martes, el Presidente Gabriel Boric realizó un cambio de gabinete tras la renuncia de la ministra del Trabajo, Jeannette Jara, quien se postulará como candidata presidencial por el Partido Comunista. En su reemplazo, asumió Giorgio Boccardo, un político cercano al Mandatario y parte de la coalición frenteamplista. Durante este proceso, Boric no solo agradeció a Jara por su labor, sino que también abordó el contexto político de cara a las próximas elecciones.
Cambio de gabinete y desafíos electorales
El Mandatario destacó los logros en materia laboral durante la gestión de Jara y se refirió a las “especulaciones” que han surgido en torno a quién podría ser el candidato presidencial del Gobierno. “Mucho se ha especulado de quién es el candidato del Gobierno”, afirmó Boric, mencionando varios nombres que han sido parte de la conversación política, como Carolina Tohá, Jeannette Jara, Gonzalo Winter, Vlado Mirosevic y Jaime Mulet. También incluyó al diputado Alberto Undurraga de la DC.
En su declaración, el Presidente resaltó la importancia de que las fuerzas progresistas logren “una primaria amplia y convocante, que ofrezca un camino de futuro y esperanza a Chile”. Boric enfatizó que estos son tiempos difíciles tanto a nivel nacional como internacional y que la prioridad debe ser gobernar responsablemente, abordando los problemas que afectan a la ciudadanía.
“Quiero insistir: nuestro candidato es Chile, y por lo tanto, a mí y a mis ministros, nos corresponde la prescindencia en materia electoral”, agregó Boric. Con estas palabras, dejó claro que la intención de su Gobierno es enfocarse en las tareas administrativas y no involucrarse directamente en la contienda electoral. “Hay que cuidar las instituciones y hay que cuidar la unidad”, concluyó.