La ministra vocera (s) Aisén Etcheverry anunció este domingo que el Gobierno está evaluando la propuesta de declarar el Viernes Santo como feriado irrenunciable. Esta decisión surge en medio de la controversia generada por el interés del retail de abrir sus puertas en esa fecha, lo que ha desatado un intenso debate sobre los derechos laborales.
Etcheverry aclaró en una entrevista con Mesa Central de T13 que “esta es una propuesta que no viene del Gobierno”. Sin embargo, enfatizó que “como toda propuesta que no viene del Gobierno, se evalúa”. La ministra explicó que el proceso actual se centra en analizar las implicancias de tal medida, considerando diversos factores, entre ellos, su impacto económico y los derechos de los trabajadores.
Impacto en la economía y derechos laborales
La ministra vocera (s) detalló que se están considerando varios principios en la evaluación de la propuesta. “Lo que se hace es analizar esa propuesta en torno a ciertos principios y al impacto que puede tener la medida”, indicó. Uno de los aspectos más relevantes es el impacto económico, que está siendo estudiado por el ministro de Hacienda, Mario Marcel. Además, se están examinando las implicancias para los derechos de los trabajadores y cómo asegurar su efectividad.
Etcheverry subrayó que el proceso de análisis está en curso. “Está en proceso de análisis, en proceso de construcción de una posición”, afirmó. La ministra también destacó la importancia de la fiscalización por parte de la Dirección del Trabajo, que se intensificará para garantizar que el viernes se respeten “los derechos irrenunciables, en fin, los derechos adquiridos por los trabajadores”.
El principio de no retroceder en derechos es fundamental en la discusión. “El principio de no retroceder en derechos es el que se fiscaliza”, declaró Etcheverry. En este sentido, la ministra recordó que Chile cuenta con un amplio número de feriados y que la discusión sobre su justificación debe considerar tanto el impacto económico como los derechos laborales.
La propuesta ha generado un amplio debate dentro de la sociedad chilena, donde muchos sectores están divididos sobre la necesidad de un feriado irrenunciable en esta fecha. Por un lado, hay quienes argumentan que la apertura de los comercios en un día que tiene un significado religioso para muchos debería ser restringida. Por otro lado, algunos sectores del retail defienden su derecho a operar y generar ingresos en fechas que pueden ser rentables.
La ministra concluyó que la evaluación de esta propuesta es crucial y que será fundamental llegar a un consenso que contemple tanto la protección de los derechos laborales como el bienestar económico del país. La decisión final sobre el feriado irrenunciable del Viernes Santo aún está por definirse, y el Gobierno se encuentra en una etapa de análisis y deliberación que buscará equilibrar ambos intereses.