HomeNoticiasEvelyn Matthei propone construir nueva cárcel de máxima seguridad en Copiapó

Evelyn Matthei propone construir nueva cárcel de máxima seguridad en Copiapó

La candidata presidencial Evelyn Matthei anunció una propuesta para la construcción de una nueva cárcel de máxima seguridad en las afueras de Copiapó, con el objetivo de enfrentar el creciente problema del crimen organizado en el país. Esta iniciativa tiene como propósito principal aislar a los líderes de las bandas criminales y limitar su poder económico.

Detalles de la propuesta

La cárcel se erigirá en el mismo terreno destinado a la prisión de El Arenal, ubicada a 43 kilómetros de Copiapó. Este centro penitenciario, que actualmente se encuentra en construcción, tendrá una capacidad para 2.160 internos y se espera que esté operativo para el año 2031. De las 800 hectáreas del terreno, solo se utilizarán 150 para la prisión, lo que motiva a Matthei a sugerir la edificación de un nuevo recinto de alta seguridad en el espacio restante.

Este nuevo establecimiento estará diseñado para albergar a los cabecillas del crimen organizado en condiciones de aislamiento severo, con acceso restringido a visitas. La propuesta contempla la creación de un grupo de gendarmes de élite que trabajarán en este recinto, siguiendo el modelo de países como Italia y El Salvador, donde se han implementado medidas similares con éxito.

“Chile enfrenta una crisis penitenciaria marcada por el hacinamiento, la falta de infraestructura moderna y la creciente gobernanza criminal al interior de los penales. La lentitud en la ejecución de proyectos y la excesiva tramitación administrativa han contribuido directamente al agravamiento del problema”, expresó Matthei durante su visita al lugar propuesto para la nueva cárcel.

La candidata agregó: “No podemos seguir mirando hacia el lado mientras las cárceles se transforman en verdaderos centros de operación del crimen organizado. Nuestro norte es claro: construiremos más cárceles, con mejor infraestructura y tecnología, para recuperar el control total y detener el avance del crimen organizado”.

Plan de acción y ejecución

La construcción de esta nueva cárcel debe ser priorizada, dada la urgencia que presenta la seguridad pública en el país. Para ello, se propondrá un proceso de construcción industrializada que incluya diseños estandarizados, facilitando la replicación de este modelo a nivel nacional. Asimismo, se implementará un sistema de fast-track para acelerar la ejecución del proyecto, coordinando esfuerzos desde la Presidencia para eliminar obstáculos regulatorios y presupuestarios.

La propuesta también incluye un enfoque en la mejora de las condiciones laborales de los gendarmes, quienes recibirán salarios más altos y se someterán a estrictos controles para evitar la corrupción. El objetivo es garantizar que el personal a cargo de la seguridad en el nuevo recinto esté altamente capacitado y motivado.

En diciembre pasado, Matthei ya había presentado su Plan Integral Penitenciario, que contempla la construcción de cinco nuevas cárceles en el país y la creación de 32 mil nuevas plazas en recintos penitenciarios. Entre las medidas también se incluye la expulsión de 3 mil reos extranjeros y un plan de aislamiento severo para los líderes de las bandas criminales.

“Es el momento de la experiencia, con personas capaces, con equipos preparados y con un plan”, finalizó Matthei, reafirmando su compromiso con la seguridad y el orden público en Chile.

Últimos artículos

Te puede interesar

Revelan conversación que llevó a Fiscalía a investigar la compra de la casa de Isabel Allende.

El exasesor presidencial reveló en una llamada interceptada que la exsenadora habría presionado para facilitar una polémica compra, lo que llevó a la investigación.

Guillermo Ramírez acusa al Gobierno de una “intervención electoral” tras críticas a Evelyn Matthei

Guillermo Ramírez denuncia ataques sistemáticos del Ejecutivo hacia una candidata, acusando una estrategia de desprestigio en lugar de propuestas constructivas para los chilenos.

Intensas lluvias y ráfagas de viento amenazan Santiago este viernes: ¿a qué hora comenzará a llover?

Este viernes, la capital enfrentará precipitaciones y vientos fuertes, con temperaturas que no superarán los 17°C, afectando especialmente sectores del sur y precordillera.