Este martes, el Cuarto Juzgado de Garantía de Santiago decidió revocar la prisión preventiva de Leonarda Villalobos, quien estuvo imputada en el conocido Caso Audios. A partir de ahora, la abogada y corredora de bolsa deberá cumplir con arresto domiciliario total, lo que marca un cambio significativo en su situación judicial.
Villalobos recuperó su libertad tras haber cumplido 245 días en prisión, casi ocho meses desde que comenzó su reclusión el 27 de agosto del año pasado. Además de esta medida cautelar, la abogada también estará sujeta a arraigo nacional.
La Fiscalía Metropolitana Oriente se opuso al cambio de medida, pero su oposición no tuvo éxito. Durante su tiempo en prisión, Villalobos estuvo recluida en la cárcel de mujeres de San Miguel, donde enfrentó diversas controversias relacionadas con su estadía.
Detalles del Caso Audios
Leonarda Villalobos es acusada por el Ministerio Público de ser autora de delitos de soborno, delitos tributarios y lavado de activos. Este caso ha tenido gran repercusión mediática, no solo por las imputaciones en su contra, sino también por la implicación de otros personajes relevantes. Su esposo, Luis Angulo, y el abogado Luis Hermosilla, quien volvió a prisión preventiva a finales de marzo tras haber estado 11 días bajo arresto domiciliario, también están involucrados en este caso.
La audiencia de este martes estuvo marcada por la presencia de Alejandra Borda, la abogada defensora de Villalobos, quien solicitó la revisión de las medidas cautelares. Durante la misma, se examinaron también las situaciones de Renato Robles, de la Tesorería General de la República, y Patricio Mejías, del Servicio de Impuestos Internos (SII), quienes también están imputados en el Caso Audios y que, hasta ese momento, cumplían con arresto domiciliario total, pero ahora deberán cumplir con arresto domiciliario nocturno.
La estancia de Villalobos en la cárcel de San Miguel no estuvo exenta de polémicas. A principios de este año, se reportó que fue trasladada a otro penal debido a conflictos con la exalcaldesa de Maipú, Cathy Barriga. Este enfrentamiento derivó en un altercado con otras reclusas, donde Barriga acusó a Villalobos y a otras dos mujeres de hostigamiento y maltrato, lo que provocó enfrentamientos verbales y tensiones en el recinto penal.
Además, se conoció que Villalobos recibió amenazas violentas por parte de otras reclusas al llegar a la cárcel, lo que evidenció el ambiente conflictivo en el que se encontraba. Estos incidentes han alimentado el interés mediático en torno a su caso, que sigue generando controversia y discusión en la opinión pública.