HomeNoticiasEl cardenal Chomalí descarta su candidatura papal y destaca la figura de...

El cardenal Chomalí descarta su candidatura papal y destaca la figura de Francisco como modelo a seguir

El cardenal Fernando Chomalí, arzobispo de Santiago, se pronunció este jueves sobre su futura participación en el cónclave, afirmando que no tiene “ninguna posibilidad de ser papa” y destacando que el actual pontífice, Francisco, “es el ejemplo a seguir por todos”. Estas declaraciones fueron realizadas a la salida de la tercera congregación de cardenales, donde se discuten los pasos a seguir tras el fallecimiento del papa.

Reunión de cardenales en el Vaticano

Chomalí es uno de los cardenales que recientemente arribó a Roma para participar en esta importante reunión. Durante la congregación, que se celebra en el Vaticano, se busca preparar el camino hacia la elección de un nuevo papa. En este contexto, Chomalí subrayó su respeto por el legado de Francisco, afirmando que “el papa generaba unidad porque han venido personas muy distintas a congregarse”.

El cardenal expresó la importancia de seguir el ejemplo del pontífice fallecido, señalando que no basta con lamentarse por su partida, sino que es esencial reflexionar sobre cómo cada uno puede contribuir a la unidad en una sociedad cada vez más fragmentada. “Es algo que tenemos que tener en cuenta en una sociedad tan dividida”, agregó.

Durante su intervención, Chomalí también compartió sus sentimientos sobre la reciente pérdida, indicando que hay un “espíritu sereno” entre los cardenales. Recordó las acciones del papa, incluyendo la convocatoria de un Jubileo, que tuvo lugar justo antes de su fallecimiento. “Hay muchas cosas emotivas que nos tienen tristes, pero con esperanza”, comentó el cardenal.

En cuanto a la fecha del cónclave, Chomalí aclaró que “no está definida”, pero que su preparación se basa en la oración y no en “cálculos sociológicos, políticos y psicológicos”. Afirmó que su enfoque es espiritual, motivado por su fe y la influencia del Espíritu Santo en su país, Chile. “Espero que si tengo que decir algo sea que no nos olvidemos de que el papa se preocupó de los más pobres y su mirada con cómo cambiaba el mundo”, expresó.

Reflexiones sobre el futuro del papado

Chomalí también hizo hincapié en temas relevantes que el papa Francisco abordó durante su pontificado. Mencionó problemáticas contemporáneas como la inteligencia artificial y la economía que afecta a los más vulnerables. “Habló de inteligencia artificial, de la economía que mata y de cómo las redes influyen en la vida de las personas. Nos abrió el mundo, decía ‘ampliad la mirada, el todo es más que las partes’, y tenemos que mirar en esas líneas”, apuntó.

El cardenal también reflexionó sobre las características que debe tener el próximo papa. “El perfil de un sacerdote, de un papa, de un obispo o de un católico, es el de una persona que sea fiel al Evangelio, que lo conozca”, afirmó. Según Chomalí, no se trata de un perfil político, sino de un compromiso evangélico que responda a las necesidades de una sociedad marcada por la violencia y la injusticia. “Vivimos en un mundo violento, con injusticias, y creo que el Evangelio viene bien a eso”, concluyó.

Chomalí ha mantenido una activa presencia en redes sociales, donde comparte reflexiones y mensajes de esperanza para la comunidad. En su cuenta de Instagram, se le puede encontrar como @fernando.chomali, donde también se han manifestado opiniones sobre su participación en el cónclave y el legado del papa Francisco.

Últimos artículos

Te puede interesar

Intensas lluvias y ráfagas de viento amenazan Santiago este viernes: ¿a qué hora comenzará a llover?

Este viernes, la capital enfrentará precipitaciones y vientos fuertes, con temperaturas que no superarán los 17°C, afectando especialmente sectores del sur y precordillera.

Salud de Bolsonaro se deteriora drásticamente a días de su operación: “elevación de la presión arterial” preocupa a médicos

El expresidente brasileño enfrenta un grave deterioro en su salud, con alarmantes niveles de presión arterial que preocupan a su equipo médico.

Elizalde desafía a la UDI tras acusaciones de “operación orquestada”: “Corresponde realizar una aclaración”

El secretario de Estado criticó las acusaciones de la UDI y defendió la necesidad de aclarar información falsa en un contexto democrático.