HomeNoticiasMinistra Orellana destaca que la baja natalidad en Chile responde a “una...

Ministra Orellana destaca que la baja natalidad en Chile responde a “una combinación de cuestiones” más allá de recursos

La ministra de la Mujer y Equidad de Género, Antonia Orellana, abordó la problemática de la baja natalidad en Chile, en el contexto de la propuesta del candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, que sugiere un bono de $1 millón para cada madre de un recién nacido y otro para el ahorro del hijo. En una entrevista con radio Duna, la ministra destacó que le “alegra” que la baja natalidad “sea un tema en todas las candidaturas”, pero advirtió que esta crisis tiene causas complejas que van más allá de incentivos económicos. Además, es importante considerar la política chilena en el contexto de las elecciones 2025 y cómo estas decisiones políticas pueden influir en temas sociales significativos.

Factores detrás de la baja natalidad

Orellana explicó que la baja natalidad en el país se debe a “una combinación de cuestiones”. Resaltó que, aunque se han implementado iniciativas como el proyecto de Modernización Parvularia, muchos de estos esfuerzos han sido bloqueados en el Congreso. La ministra también enfatizó que “todos señalan estar a favor de una mayor natalidad”, pero notó que hay una falta de respuesta cuando se discuten “medidas concretas”.

En relación a la propuesta de Kast, Orellana agregó que, si bien los incentivos económicos son importantes, la experiencia internacional sugiere que la baja natalidad está relacionada con varios factores. “El impacto en la vida económica de las familias de un hijo es harto más que eso”, afirmó. La ministra citó datos de la Encuesta Nacional Bicentenario UC 2024, que muestran que el 21% de los encuestados considera que la sociedad chilena no apoya a las mujeres, lo que indica que la falta de apoyo va más allá de la simple disponibilidad de recursos.

“Por ejemplo, que actualmente las mujeres, todas, no solamente las que tenemos hijos, todas pagamos con nuestra tasa de contratación la tasa de natalidad”, subrayó Orellana. Esto pone de relieve las dificultades que enfrentan las mujeres en el mercado laboral, lo que impacta directamente en la decisión de tener hijos.

La discusión sobre la baja natalidad se intensifica en un contexto donde diferentes partidos políticos buscan soluciones a este fenómeno. Las propuestas varían desde incentivos económicos hasta cambios estructurales en la forma en que se apoya a las familias y a las mujeres en particular. Sin embargo, Orellana advirtió que el debate debe ir más allá de las medidas financieras y abordar las cuestiones culturales y sociales que influyen en las decisiones reproductivas.

Orellana también cuestionó la eficacia de las medidas propuestas, sugiriendo que la solución requiere un enfoque integral que considere las necesidades de las familias y el ambiente laboral. La ministra reiteró que la baja natalidad no puede ser vista como un problema aislado, sino como parte de un entramado más amplio que incluye temas de equidad de género, políticas laborales y apoyo social.

Últimos artículos

Te puede interesar

Pedro Pascal envía poderoso mensaje de apoyo a las mujeres trans en la premiere de “Thunderbolts”

En la premiere de su nueva película, el actor chileno mostró su apoyo a la comunidad trans con un mensaje significativo en su vestimenta, generando reacciones en redes.

Kaiser confía en que su apoyo popular lo llevará a la papeleta: “Voy a llegar de todas maneras”

El diputado del Partido Nacional Libertario reafirma su compromiso con la carrera presidencial, destacando un creciente respaldo popular y rechazando rumores sobre su posible retiro.

María José Hoffmann asegura que campaña de Evelyn Matthei “tocó fondo” tras polémicas declaraciones

La candidata senatorial analizó la situación actual de la abanderada de Chile Vamos, señalando que su campaña llegó a un punto crítico tras sus recientes polémicas.