HomeNoticiasJeannette Jara se distancia de Tohá y defiende su legado: "No me...

Jeannette Jara se distancia de Tohá y defiende su legado: “No me desapego de la historia que he vivido”

Jeannette Jara, candidata presidencial del Partido Comunista (PC), tomó una clara posición durante una entrevista este miércoles en T13 Radio, donde subrayó su conexión con la historia política reciente, distanciándose de las declaraciones de su contrincante Carolina Tohá del PPD. Tohá, quien formó parte del mismo Gobierno, expresó en el programa Tolerancia Cero que no desea replicar la administración actual, indicando que “yo no quiero hacer un Gobierno igual a este” candidatura presidencial.

Esta divergencia de opiniones entre las dos exministras del Gobierno de Gabriel Boric se ha vuelto un punto de debate en el contexto de las elecciones presidenciales. Tohá mencionó que el actual Gobierno fue una respuesta a una crisis profunda y que ciertos temas, como la seguridad y el crecimiento económico, no fueron parte de la agenda desde el comienzo, sino que se sumaron posteriormente.

Reconocimiento y Crítica a la Gestión

En contraste, Jara afirmó que “uno nunca puede negar lo que ha hecho antes”. Reconoció que, si bien no todos los objetivos se lograron como ella hubiera deseado, eso no se debió a una falta de esfuerzo. “Es heredero, heredera en este caso, cada uno de nosotras, de lo que ha ido construyendo en el tiempo”, afirmó Jara, quien también destacó su capacidad para hacer una crítica constructiva a su propia gestión.

La candidata enfatizó que “no me desapego de la historia que he vivido yo misma. No me parece correcto”. Jara señaló que durante su paso por el Ministerio del Trabajo lograron “avances importantes”, mencionando su trabajo junto al ministro Marcel y otros ministros clave. “En mi caso particular tuvimos avances importantes, junto por cierto con el ministro Marcel, con otros ministros también, la ministra Orellana en distintos temas”, añadió.

Entre los logros que destacó se encuentran iniciativas relevantes como la reducción de la jornada laboral a 40 horas, la Ley Karin, el aumento del salario mínimo y la reforma a las pensiones. Jara consideró que estas reformas son fundamentales para el futuro de las políticas laborales y sociales en el país. “Es parte de lo que ha sido siempre la construcción de las políticas públicas en Chile y mi participación en política”, expresó.

Ante la pregunta sobre si es posible desapegarse de un Gobierno en el que se ha sido parte activa, Jara compartió su perspectiva: “depende de cada uno, yo creo que cada uno sabe cómo se plantea para adelante”. Esta declaración refleja su convicción de que es posible avanzar en nuevas propuestas sin desconocer el legado de su gestión anterior.

La candidata del PC hizo hincapié en que “desapegarse” del Gobierno no es una opción válida para ella, ya que considera que su trabajo en la administración contribuyó a mejorar las condiciones de vida de los trabajadores. “Quiero hacer cambios hacia adelante, pero no voy a desconocer los cambios que también hicimos hacia atrás y que mejoraron con condición objetiva la calidad de vida de los trabajadores”, concluyó.

Últimos artículos

Te puede interesar

Pedro Pascal envía poderoso mensaje de apoyo a las mujeres trans en la premiere de “Thunderbolts”

En la premiere de su nueva película, el actor chileno mostró su apoyo a la comunidad trans con un mensaje significativo en su vestimenta, generando reacciones en redes.

Kaiser confía en que su apoyo popular lo llevará a la papeleta: “Voy a llegar de todas maneras”

El diputado del Partido Nacional Libertario reafirma su compromiso con la carrera presidencial, destacando un creciente respaldo popular y rechazando rumores sobre su posible retiro.

María José Hoffmann asegura que campaña de Evelyn Matthei “tocó fondo” tras polémicas declaraciones

La candidata senatorial analizó la situación actual de la abanderada de Chile Vamos, señalando que su campaña llegó a un punto crítico tras sus recientes polémicas.