HomeNoticiasMinistro Cordero lanza fuerte advertencia a clubes: "Si no se ponen firmes",...

Ministro Cordero lanza fuerte advertencia a clubes: “Si no se ponen firmes”, la violencia costará caro

El ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero, abordó en Mesa Central la creciente crisis de seguridad que enfrenta el fútbol chileno, justo una semana después de los lamentables incidentes ocurridos en el Estadio Monumental. Cordero enfatizó la necesidad de que los clubes asuman un rol proactivo para erradicar la violencia en los estadios.

Durante su intervención, el ministro destacó que “en los últimos siete años prácticamente no han existido querellas por la ley de violencia en los estadios. Eso es responsabilidad del Estado, pero también de los clubes”. Esta afirmación subraya la falta de acción judicial en un contexto donde la violencia ha sido un problema recurrente en el deporte nacional.

Inversión y compromiso de los clubes

Cordero subrayó que el problema no se resolverá únicamente con la intervención del Estado, sino que “la manera de eliminar la violencia en esos espacios que deben estar protegidos, no es solo con la actitud del Estado, sino que fundamentalmente con el rol de los clubes. Los clubes deben invertir, esto lo sabemos hace mucho rato”. Esta declaración pone de relieve la responsabilidad compartida entre las autoridades y los equipos, instando a los clubes a actuar con urgencia.

El ministro también señaló que “los clubes van a tener que invertir por convicción o conveniencia. Porque consideran que genuinamente es un espacio a proteger o porque sino la cantidad de sanciones en las cuales van a incurrir ellos va a ser significativa”. Esta advertencia sugiere que la falta de acción podría resultar en severas repercusiones económicas para los equipos.

Además, Cordero mencionó que “el cambio de enfoque no es simplemente lingüístico, supone un enfoque por parte del Estado distinto”, indicando que se están realizando esfuerzos para establecer un marco legal más riguroso. En este sentido, se ha trabajado en conjunto con el Ministerio Público para crear “focos investigativos” que no solo se centren en los actos de violencia dentro de los recintos deportivos, sino también en cómo estos se relacionan con el entorno externo.

En su discurso, Cordero no escatimó en advertencias. “Los clubes tienen que ser categóricos sobre este punto. No solo tiene efectos reputacionales, es que además tiene un impacto muy importante en los auspiciadores. Si los clubes deportivos no se ponen firmes respecto a las obligaciones que le competen en el interior y en las inmediaciones del estadio, sus ingresos también van a verse afectados por sus auspiciadores”. Este mensaje refleja la urgencia de actuar ante una situación que podría perjudicar no solo la imagen de los clubes, sino también su viabilidad económica.

Por último, el ministro enfatizó que “tanto a la ANFP como a los clubes se les ha transmitido que el Ejecutivo tiene perfecta claridad que esto ha pasado por ciclos, pero que esta vez no hay vuelta atrás”. Cordero reiteró que la decisión de tratar a las barras como “organizaciones criminales” no es solo un cambio en la terminología, sino que posee “consecuencias jurídicas” que podrían impactar a los clubes si no se actúa con determinación.


Últimos artículos

Te puede interesar

Pedro Pascal envía poderoso mensaje de apoyo a las mujeres trans en la premiere de “Thunderbolts”

En la premiere de su nueva película, el actor chileno mostró su apoyo a la comunidad trans con un mensaje significativo en su vestimenta, generando reacciones en redes.

Kaiser confía en que su apoyo popular lo llevará a la papeleta: “Voy a llegar de todas maneras”

El diputado del Partido Nacional Libertario reafirma su compromiso con la carrera presidencial, destacando un creciente respaldo popular y rechazando rumores sobre su posible retiro.

María José Hoffmann asegura que campaña de Evelyn Matthei “tocó fondo” tras polémicas declaraciones

La candidata senatorial analizó la situación actual de la abanderada de Chile Vamos, señalando que su campaña llegó a un punto crítico tras sus recientes polémicas.