HomeNoticiasÁngel Valencia denuncia el uso de la barras como fachada para actividades...

Ángel Valencia denuncia el uso de la barras como fachada para actividades criminales en Chile

El Fiscal Nacional, Ángel Valencia, abordó la problemática de las barras bravas en Chile tras los incidentes ocurridos el pasado jueves en el Estadio Monumental. En una entrevista con 24 Horas, Valencia enfatizó que “las barras de los clubes son bastante más que simples organizaciones criminales”. Esta afirmación pone de relieve la complejidad de estos grupos, que, según el fiscal, han evolucionado y se han infiltrado en el ámbito del crimen organizado.

Valencia indicó que “a esta altura, forma parte del sentido común que dentro de las barras (…) están enquistados grupos que son bandas criminales y lucran de distintas actividades ilícitas”. Esta situación no es nueva, pero ha tomado un cariz más alarmante en los últimos años, lo que genera preocupación en la sociedad y en las autoridades.

En este contexto, el Fiscal Nacional hizo alusión a la violencia que se ha visto en otras áreas, como en la violencia rural, donde “grupos aprovechan las circunstancias y las usan como pretexto para traficar drogas u otras actividades ilegales”. Esta comparación pone de manifiesto que la criminalidad no solo se limita a los estadios, sino que se ha extendido a otras esferas de la vida nacional.

Fragmentación y disputas internas

Valencia también mencionó un cambio significativo en la estructura de estas barras, señalando que “a diferencias de lo que antes advertíamos, en que había liderazgos más notorios, hoy día hemos visto una suerte de atomización dentro de esas barras, incluso disputas de espacio”. Este fenómeno de fragmentación podría complicar aún más la tarea de las autoridades, ya que cada grupo podría actuar de manera independiente y, por ende, de forma más impredecible.

El fiscal subrayó que estos grupos “usan como pretexto el ser hincha del fútbol o de otro deporte, para efecto de realizar actividades ilícitas”. Esta situación se convierte en un desafío para las autoridades, que deben encontrar formas de desmantelar estas organizaciones sin afectar a los verdaderos hinchas que solo desean apoyar a sus equipos.

Un enfoque colaborativo

Respecto a las estrategias a implementar para enfrentar esta problemática, Valencia destacó la necesidad de un enfoque colaborativo, afirmando que debe haber “un esfuerzo en conjunto entre todos los actores involucrados”. Resaltó que “ni el Ministerio Público, ni Carabineros, ni los clubes por sí solos podrían enfrentar este problema de manera eficaz”. Esta declaración implica que la solución no radica únicamente en la represión, sino en la cooperación y el trabajo conjunto de diversas entidades y la sociedad civil.

En relación a la investigación por el fallecimiento de dos jóvenes en los alrededores del estadio, el fiscal indicó que esta es una “investigación reservada”. Sin embargo, aseguró que se está llevando a cabo de manera “prolija, acuciosa, objetiva e imparcial, para que finalmente esclarezcamos los hechos de la forma como ocurrieron”. Este compromiso por parte del Ministerio Público es crucial para ganar la confianza de la ciudadanía y demostrar que se toman en serio estos lamentables acontecimientos.

Últimos artículos

Te puede interesar

María José Prieto denuncia “mentiras” de Raffaella di Girolamo tras sobreseimiento de su pareja por abuso sexual

La actriz se pronunció sobre la resolución judicial que exoneró a su pareja de acusaciones de abuso, cuestionando las afirmaciones de la denunciante y su historial de mentiras.

La UE urge a las partes en conflicto a “dar un paso atrás” tras los ataques de EEUU en Irán

La Unión Europea hace un urgente llamado a retomar el diálogo y evitar una mayor escalada tras los recientes bombardeos estadounidenses en territorio iraní.

EE.UU. lanza ataque aéreo en Irán: Trump confirma bombardeos a instalaciones nucleares clave

Estados Unidos llevó a cabo un bombardeo exitoso en tres sitios estratégicos de enriquecimiento de uranio en el país persa, según anunció el presidente Trump.