Una de las denunciantes del exfutbolista Jorge Valdivia habló públicamente el domingo, generando una gran controversia al afirmar que existen al menos tres nuevas víctimas que han presentado denuncias en su contra, incluyendo a una menor de edad. La mujer, que se dedica a la realización de tatuajes, utilizó su cuenta de Instagram para expresar su frustración con el proceso judicial y la fiscalía, denunciando que no ha recibido la atención adecuada a su caso.
En su publicación, la denunciante expresó: “Tener que quedarme de brazos cruzados esperando el accionar de la justicia es como tener una enfermedad terminal, donde todos te ponen paños fríos, pero acciones concretas de ayuda, nada”. Además, acusó a la fiscalía de no cumplir con las diligencias prometidas, afirmando que lleva meses esperando resultados de exámenes que le habían garantizado.
“Nunca” logró tener una segunda reunión con el fiscal encargado de su caso, según afirmó. En su posteo, la mujer también hizo hincapié en que no se ha incluido un tercer caso que, según ella, se encuentra bajo reserva. “¿Por qué llevan escondiendo tanto tiempo que hay dos niñas que sufrieron la misma situación? Una de ellas de tan solo 16 años y la otra de 19, con exactamente los mismos hechos”, dijo.
Respuesta de la Fiscalía y de la Abogada
A pesar de las serias acusaciones, la fiscalía emitió una declaración el lunes, aclarando que no existen nuevas denuncias en contra de Jorge Valdivia. “La Fiscalía Oriente no ha recibido nuevas denuncias en contra del jugador”, informaron, sin embargo, no ofrecieron comentarios del fiscal Rodrigo Celis, quien lleva el caso.
La abogada de Valdivia, Paula Vial, también se pronunció al respecto, destacando que no cuentan con evidencia que respalde las afirmaciones de la denunciante. “Es totalmente falso. También lo ha confirmado así el Ministerio Público, que hizo una búsqueda específica sobre el punto y lo descartó completamente”, declaró Vial. Agregó que el ente fiscal había informado a la denunciante sobre la falta de pruebas, pero aún así ella decidió realizar una publicación que, según Vial, es “mendaz” y que propaga información falsa, según declaraciones que dio a La Tercera.
“Nosotros siempre tenemos mucho cuidado en el trato a las denunciantes, pero no podemos permitir que se siga afectando la honra de mi representado con más fake news”, insistió Vial. La abogada también manifestó su preocupación por el impacto que estas acusaciones tienen no solo en Valdivia, sino también en su familia, especialmente en sus hijos.
En cuanto al origen de las afirmaciones de la denunciante, Vial sugirió que sería interesante investigar para determinar por qué se han hecho declaraciones que ella sabe que son falsas. Respecto a posibles acciones legales contra la mujer, Vial comentó que no se anunciarían medidas por los medios, pero dejó claro que consideran grave la forma en que se ha dañado la reputación de Valdivia con información tan delicada y falsa.
Finalmente, la abogada Vial criticó a los medios que han difundido la información sin verificar su veracidad, afirmando que esto es irresponsable y contribuye a la propagación de rumores infundados. “Nos parece sumamente grave que existan medios de comunicación irresponsables que se hagan eco de información que se sabe incorrecta y que no la chequeen en cuanto a su veracidad”, concluyó.