La Cámara de Diputados de Chile eligió al RN José Miguel Castro como su nuevo presidente tras una votación que terminó en un empate. En la segunda vuelta, tanto Castro como Camila Rojas, del Frente Amplio, obtuvieron 74 votos, lo que llevó a que la decisión se resolviera mediante un sorteo en una tómbola. Este hecho marcó un hito, ya que es la primera vez desde el retorno a la democracia en 1990 que se utiliza este método para definir la elección de la mesa de la Cámara.
Resultados de la votación
En la primera vuelta, Camila Rojas recibió 75 votos, mientras que José Miguel Castro alcanzó 74. El empate en la segunda vuelta se debió a que el diputado Jaime Araya (Ind.-PPD), quien estaba pareado, votó en la primera instancia pero no lo hizo en la segunda. En total, el bloque opositor, conformado por Demócratas, Evópoli, RN, UDI, Partido Republicano, Partido Social Cristiano y Partido Nacional Libertario, contaba con 72 votos, mientras que el oficialismo, que incluye el Partido Comunista, el Frente Amplio, el Partido Socialista, el PPD, el Partido Liberal, la Democracia Cristiana y el independiente Gaspar Rivas, sumaba 73 votos.
La elección de Castro se dio en un contexto donde Renovación Nacional, el partido al que pertenece, también lidera el Senado con Manuel José Ossandón a la cabeza. Esta elección refleja un cambio significativo en la dinámica política de la Cámara, donde el oficialismo perdió la presidencia después de tres años al mando.
Factores en la elección
El empate en la votación fue influenciado por varios factores, incluyendo el pareo entre los diputados Jaime Araya (Ind.-PPD) y Francisco Undurraga (EVO), así como entre Helia Molina (PPD) y Harry Jürgensen (Partido Republicano), y el de Hugo Rey (RN) y Tomás Lagomarsino (PR). La situación se complicó aún más por las ausencias de algunos diputados; por ejemplo, la diputada Karol Cariola (PC) interrumpió su postnatal para votar por Rojas, mientras que Chiara Barchiesi (Partido Republicano) y Flor Weisse (UDI) también suspendieron sus licencias médicas para participar en la votación a favor de Castro.
Los votos de las diputadas independientes Maricela Santibáñez y Pamela Jiles resultaron claves para que Castro lograra empatar con Rojas. Santibáñez y Castro tienen una relación de amistad y han colaborado en diversas iniciativas legislativas. Por su parte, el apoyo de Jiles estuvo condicionado a la posibilidad de reabrir el debate sobre los retiros de fondos de pensiones, un tema que forma parte de las prioridades de la diputada del distrito 12. No obstante, la UDI desmintió la existencia de tal acuerdo y aseguró que Castro les garantizó que el proyecto no sería discutido.
Además, la diputada Catalina Pérez (ex FA) no asistió a la votación, justo cuando la Corte Suprema confirmó su desafuero. Los votos de los diputados independientes Rubén Oyarzo y René Alinco también fueron determinantes, pero ambos decidieron respaldar a Rojas.
La elección de Castro generó tensiones en el bloque de Chile Vamos, que hasta ese momento consideraba a dos candidatos: Jorge Alessandri (UDI) y José Miguel Castro (RN). Alessandri anunció que “fracasó la negociación” y decidió dar un paso al costado para mantener la unidad del sector. Esta decisión se tomó para evitar repetir el “triste espectáculo” que ocurrió en el Senado, donde Manuel José Ossandón (RN) se impuso sobre Felipe Kast (EVO). Según el jefe de la bancada de la UDI, Henry Leal, esto busca resguardar la gobernabilidad del bloque ante la carrera presidencial de Evelyn Matthei.
Tras el triunfo de Castro, Alessandri se acercó para felicitarlo, lo que sugiere un intento de mantener la cohesión en el bloque. También se discutieron las vicepresidencias, donde se comprometieron a que Alessandri asuma la primera vicepresidencia una vez que Eric Aedo (DC) y Gaspar Rivas (Ind.) renuncien a sus cargos. Se planea que el segundo vicepresidente sea repartido en dos períodos de seis meses, uno para la bancada del Partido Republicano y otro para el Partido Social Cristiano. Este punto aún debe ser resuelto en las próximas semanas, ya que no todos los votos de Castro están asegurados para las vicepresidencias.