HomeNoticiasEste sábado, Chile se prepara para el cambio de hora: ¿Qué debes...

Este sábado, Chile se prepara para el cambio de hora: ¿Qué debes saber sobre el ajuste y sus efectos?

Este sábado, a las 23:59 horas, se llevará a cabo un nuevo ajuste en el horario nacional de Chile. De acuerdo con el Decreto 224, el país regresará al horario de invierno (UTC-4), dejando atrás el horario de verano (UTC-3). Este cambio, que se repite anualmente, puede causar confusión debido a que ocurre justo en la medianoche. En términos prácticos, cuando el reloj marque las 23:59, los relojes deberán atrasarse 60 minutos para indicar las 23:00 del mismo día. Aunque la mayoría de los dispositivos electrónicos, como celulares y computadores, ajustan el horario automáticamente, se recomienda a los usuarios verificar manualmente la hora, especialmente si tienen compromisos temprano el domingo. Es relevante mencionar que las regiones de Magallanes y Aysén no realizarán este ajuste, ya que mantienen el horario de verano durante todo el año para aprovechar mejor la luz solar.

Impacto del cambio de hora

Este cambio de horario trae consigo efectos significativos en la rutina diaria de los chilenos. A diferencia del ajuste de septiembre que alarga las tardes, el cambio de abril resulta en amaneceres más tempranos y tardes más oscuras. Según información del portal Time&Date, el sábado 5 de abril, el sol saldrá a las 07:57 y se pondrá a las 19:31 en la Región Metropolitana. Sin embargo, tras el ajuste, el domingo 6 de abril, el amanecer se anticipará a las 06:58 y el anochecer se producirá a las 18:30. Este patrón de horas de luz continuará modificándose durante los próximos meses, y a medida que nos acerquemos al solsticio de invierno, los días se harán más cortos.

En su punto máximo, se estima que el sol saldrá alrededor de las 07:45 y se ocultará tan temprano como a las 17:41. Esta disminución en las horas de luz es un fenómeno natural que se repite cada año con el cambio de estación. Luego de pasar por el invierno, los días comenzarán a alargarse nuevamente de forma gradual, y el siguiente cambio de hora, previsto para septiembre, coincidirá con el retorno al horario de verano, marcando la llegada de la primavera.

Además de los efectos en la rutina diaria, el cambio de horario también puede afectar la salud de las personas. Expertos en cronobiología han señalado que los cambios de hora pueden alterar los ritmos circadianos, lo que podría resultar en dificultades para dormir o afectar el estado de ánimo. Por este motivo, es importante que la población tome medidas para adaptarse a estos cambios, como mantener horarios de sueño regulares y exponerse a la luz natural durante el día.

En resumen, el regreso al horario de invierno el próximo sábado a las 23:59 horas tendrá un impacto en las rutinas diarias y en el patrón de luz solar en Chile. Los ciudadanos deben estar atentos a este ajuste y considerar las recomendaciones de expertos para minimizar los efectos negativos en su salud y bienestar. Asimismo, es fundamental recordar que las regiones de Magallanes y Aysén no realizarán este cambio, manteniendo su horario de verano durante todo el año.

Últimos artículos

Te puede interesar

María José Prieto denuncia “mentiras” de Raffaella di Girolamo tras sobreseimiento de su pareja por abuso sexual

La actriz se pronunció sobre la resolución judicial que exoneró a su pareja de acusaciones de abuso, cuestionando las afirmaciones de la denunciante y su historial de mentiras.

La UE urge a las partes en conflicto a “dar un paso atrás” tras los ataques de EEUU en Irán

La Unión Europea hace un urgente llamado a retomar el diálogo y evitar una mayor escalada tras los recientes bombardeos estadounidenses en territorio iraní.

EE.UU. lanza ataque aéreo en Irán: Trump confirma bombardeos a instalaciones nucleares clave

Estados Unidos llevó a cabo un bombardeo exitoso en tres sitios estratégicos de enriquecimiento de uranio en el país persa, según anunció el presidente Trump.