La temporada 2024-2025 se presenta como un gran desafío para Alexis Sánchez. Las lesiones han sido un verdadero dolor de cabeza para el delantero, quien solo ha disputado 10 partidos desde su llegada al Udinese. La situación se complica aún más considerando que no ha podido jugar con la selección chilena en los últimos nueve meses. A su regreso a Italia tras participar en la última fecha doble de las Clasificatorias, se confirmaron sus problemas físicos, y ahora los reportes sugieren que su situación podría ser más grave de lo que se pensaba.
Una nueva lesión complica su futuro
Después de regresar a Friuli, los exámenes médicos revelaron que Alexis sufre de una distensión en la pantorrilla que lo podría mantener alejado de las canchas al menos hasta mayo. Con la temporada ya en su etapa decisiva, este diagnóstico plantea serias dudas sobre su capacidad para regresar a la competición. De acuerdo con el diario La Gazetta dello Sport, el último partido del Udinese en la Serie A está programado para el fin de semana del 25 de mayo.
El tiempo corre en su contra, ya que solo restan ocho encuentros por disputarse en la Serie A y el panorama para el delantero nacional se torna incierto. La falta de actividad, sumada a su reciente lesión, podría hacer que sus posibilidades de jugar se desvanecieran por completo. Además, el club se encuentra en una posición difícil en relación a su continuidad, dado que su contrato expira en junio.
Alexis firmó por un año con la opción de renovar por otro más, pero esta decisión dependerá tanto de su desempeño en la cancha como del interés del club en mantenerlo en su plantilla. Sin embargo, el panorama actual no es alentador. La ausencia del goleador ha sido notoria, no solo en su club, sino también en la selección chilena que ha sufrido su falta en momentos cruciales.
La situación de Alexis Sánchez resalta la fragilidad de los deportistas frente a las lesiones y cómo estas pueden impactar su carrera. Desde su llegada al Udinese, las expectativas eran altas, pero las dificultades físicas han limitado su capacidad para contribuir. El delantero chileno es reconocido por su habilidad y experiencia, pero el tiempo sin jugar podría afectar su rendimiento futuro y su valor en el mercado.