HomeNoticiasTVN reporta pérdidas millonarias en 2024 y asegura que “se ajustan a...

TVN reporta pérdidas millonarias en 2024 y asegura que “se ajustan a lo proyectado” mientras busca recuperarse

Televisión Nacional de Chile (TVN) enfrentó nuevamente pérdidas significativas en su balance financiero, reportando un total de -$15.065 millones al 31 de diciembre de 2024. La estación justificó estos resultados al señalar que “se ajustan a lo proyectado”.

En un comunicado emitido por el canal, se detalló que, a pesar de las cifras negativas, existen “claros indicios de recuperación de audiencia” en el primer trimestre de 2025, con mejoras notables en su bloque matinal, las franjas de tarde y el horario estelar. TVN destacó que su esfuerzo por aumentar la producción en los bloques Access (19:00 a 21:00) y Prime (21:00 a 00:00) fue fundamental para mitigar las pérdidas en esos horarios.

Contexto financiero y operaciones

El canal estatal explicó que las pérdidas de 2024 se alinean con las proyecciones del año anterior y enfatizó la dificultad de autofinanciarse debido a su alta estructura de costos públicos y de producción, así como a las condiciones del mercado. Además, los costos de venta aumentaron un 8,2%, lo que refleja un esfuerzo por mejorar la programación.

El año anterior, TVN logró ahorros en varias áreas, incluyendo producción y servicios, por un total de $1.079 millones. Esto contribuyó a la contención del Índice de Precios al Consumidor (IPC), que alcanzó un 4,5% durante el periodo. Los gastos operativos y administrativos, por su parte, disminuyeron en términos reales un 4,4%.

TVN también mencionó que, siguiendo recomendaciones de buenas prácticas contables, dejó de reconocer impuestos diferidos en sus estados financieros a partir de junio de 2023, lo que impactó negativamente en los resultados de 2024 en $1.864 millones. Además, los costos de depreciación aumentaron en $343 millones, principalmente debido a la activación del proyecto de Televisión Digital Terrestre (TDT) en junio de 2024.

Para entender la magnitud de las pérdidas, TVN subrayó la relevancia de su estructura de costos y las obligaciones públicas. En 2024, los costos totales alcanzaron -MM$5.287, lo que incluye gastos de operación de la red de centros regionales, la señal internacional TV Chile, el centro de documentación y la cobertura de zonas extremas del país, que abarca desde Visviri hasta la Antártica Chilena, sumando 238 concesiones.

La señal infantil y cultural NTV, aunque se financia con recursos públicos, genera un efecto contable que se traduce en una pérdida de MM$3.470 al cierre de 2024.

En medio de este panorama financiero desafiante, TVN emprendió un plan estratégico centrado en la creación de contenidos que reflejen la “idiosincrasia chilena, con optimismo, entretención y servicio social”. Este enfoque busca reunir a las familias a través de una propuesta informativa diferenciada.

El canal reportó un crecimiento significativo en su programación estelar, destacando que el programa de talentos “Mi Nombre Es” permitió un incremento del “90% en rating hogar y un 120% en rating comercial comparado con la audiencia de los meses anteriores al estreno de 2024 en ese horario”. Esta tendencia positiva continuó con el programa “The Floor” Chile.

En el presente año, TVN renovó su franja matinal con “Buenos Días a Todos” y “El Medio Día”, lo que resultó en un crecimiento de sintonía de “más de un 20%”. En su oferta de tarde, que incluye “Carmen Gloria a tu servicio” y “Ahora Caigo”, el canal alcanzó el segundo lugar de audiencia durante marzo.

El comunicado de TVN también mencionó su compromiso con una “oferta más positiva”, resaltando la inclusión de más noticias culturales y deportivas, así como un enfoque en la descentralización, duplicando la cobertura regional en comparación con otros canales y disminuyendo los minutos dedicados a noticias policiales. Esto se tradujo en que “24 Horas Central” mejoró su sintonía en más de un 20% respecto a 2023.

Finalmente, TVN se comprometió a seguir produciendo contenidos innovadores de manera eficiente, con el objetivo de contener costos y buscar nuevas formas de generar ingresos, asegurando así la sostenibilidad del canal en el tiempo.

Últimos artículos

Te puede interesar

Pedro Pascal envía poderoso mensaje de apoyo a las mujeres trans en la premiere de “Thunderbolts”

En la premiere de su nueva película, el actor chileno mostró su apoyo a la comunidad trans con un mensaje significativo en su vestimenta, generando reacciones en redes.

Kaiser confía en que su apoyo popular lo llevará a la papeleta: “Voy a llegar de todas maneras”

El diputado del Partido Nacional Libertario reafirma su compromiso con la carrera presidencial, destacando un creciente respaldo popular y rechazando rumores sobre su posible retiro.

María José Hoffmann asegura que campaña de Evelyn Matthei “tocó fondo” tras polémicas declaraciones

La candidata senatorial analizó la situación actual de la abanderada de Chile Vamos, señalando que su campaña llegó a un punto crítico tras sus recientes polémicas.