El Presidente Gabriel Boric anunció el inicio de negociaciones para un acuerdo de Asociación Económica Estratégica Integral con India. Esta declaración se realizó durante una conferencia conjunta con el primer ministro Narendra Modi, en el marco de su visita de Estado al país asiático.
Boric expresó que “Podemos anunciar y este si es yo creo la noticia principal de nuestro viaje, que después de mucha conversación, después de mucho trabajo de nuestras Cancillerías y de un acuerdo al que hemos llegado con el Primer Ministro Modi, puedo anunciar que daremos inicio a las negociaciones entre India y Chile por un acuerdo de Asociación Estratégica Integral”. Este acuerdo busca fortalecer las relaciones económicas entre ambas naciones y se enmarca en un esfuerzo por promover el desarrollo mutuo.
Compromiso de colaboración
El Mandatario subrayó que este acuerdo formaliza el compromiso de ambos países de “trabajar unidos y de forma colaborativa por el fortalecimiento de nuestra relación económica con miras al beneficio mutuo”. En este sentido, Boric hizo un llamado a los sectores involucrados a abordar las negociaciones con flexibilidad, con el objetivo de que sean provechosas para ambas partes. “Nos hemos puesto un plazo breve para poder concretarnos sin lugar a dudas durante este año”, agregó.
Durante su discurso, Boric también resaltó el apoyo que Chile brinda a India en su búsqueda por un asiento permanente en el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas. El Presidente chileno mencionó que este respaldo es parte de una estrategia más amplia que busca reformar los organismos de gobernanza internacional, que actualmente enfrentan desafíos significativos. “Por cierto en la reforma de los organismos de gobernanza internacional que se han demostrado ineficientes para los tiempos que vivimos en el mundo”, enfatizó.
Además, el Presidente extendió una invitación a Modi para visitar la Antártica, lo que refleja un interés en fortalecer la cooperación en temas de medio ambiente y exploración científica. “Hemos firmado una carta de cooperación en esta materia”, indicó Boric.
Este anuncio se produce en un contexto global en el que varios países buscan diversificar sus relaciones comerciales y económicas, especialmente en Asia, donde India ha emergido como una potencia económica en crecimiento. Las negociaciones para este acuerdo no solo implican la posibilidad de un aumento en el comercio bilateral, sino que también podrían abrir puertas a inversiones y colaboración en áreas estratégicas como tecnología, infraestructura y energías renovables.
India, con su vasta población y economía diversificada, representa un mercado significativo para productos y servicios chilenos. A su vez, la relación con Chile puede proporcionar a India acceso a recursos naturales y productos agrícolas de alta calidad.
El avance hacia este acuerdo estratégico es un paso importante en la política exterior de Chile, que busca reforzar sus lazos con naciones emergentes y diversificar sus relaciones comerciales, alejándose de una dependencia excesiva de mercados tradicionales. La iniciativa de Boric es parte de una tendencia más amplia en la que los países latinoamericanos buscan estrechar lazos con Asia, un continente que se proyecta como uno de los más dinámicos en términos de crecimiento económico.
Con este acuerdo, Chile busca no solo fortalecer su economía, sino también posicionarse como un socio clave en la región para India, en un momento en que el país asiático busca expandir su influencia global. La implementación de este acuerdo podría tener repercusiones significativas en el comercio y desarrollo bilateral, marcando un nuevo capítulo en las relaciones entre ambos países.