La empresa chilena Awto, conocida por su servicio de arriendo de automóviles por minutos, anunció el cierre de sus operaciones tanto en Chile como en Brasil. Este anuncio se realizó a través de un correo electrónico enviado a sus usuarios, donde la compañía explicó que “después de mucho esfuerzo y análisis, hemos tomado la difícil decisión de cesar nuestras actividades debido a desafíos económicos y la falta de financiamiento necesario”.
El plazo para que los usuarios finalicen sus viajes y soliciten reembolsos por créditos y paquetes no utilizados se extendió hasta el 11 de abril. Sin embargo, la empresa advirtió que los vehículos que no estén en uso “dejarán de estar disponibles pronto”. Además, se comprometió a contactar a los usuarios que tengan un arriendo prolongado para informarles sobre los procedimientos a seguir.
Un servicio pionero en el transporte
Awto se destacó en el mercado como una plataforma innovadora al permitir a los usuarios arrendar autos que ellos mismos manejaban, con tarifas calculadas por minuto. Desde su inicio hace una década, se convirtió en una opción popular en varias ciudades chilenas, incluyendo Santiago, Valparaíso, Viña del Mar y Concón. Los vehículos de la empresa, caracterizados por su color blanco con techos celestes, se volvieron una vista común en las calles.
Sin embargo, la situación actual de la empresa refleja las dificultades que enfrenta el sector. Recientemente, el fondo Zurich, que tenía participación en Awto desde 2021, comunicó a la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) que ha decidido liquidar su inversión. El fondo Zurich Private Equity realizó una junta extraordinaria de accionistas, donde se acordó la disolución y liquidación anticipada de la inversión, lo que derivó en un deterioro del activo y una disminución del 34,5% en el valor de la cuota del fondo.
Awto fue una de las primeras empresas en implementar este modelo de negocio en el país, pero las dificultades económicas y la falta de financiamiento han llevado a la firma a tomar esta dolorosa decisión. La compañía había crecido en un mercado competitivo, pero las condiciones actuales demostraron ser insostenibles.
A medida que se acerca la fecha límite para finalizar los viajes en curso, muchos usuarios expresan su preocupación por el futuro de sus arriendos y los reembolsos. La confianza en el servicio se vio afectada por este anuncio, y los hinchas de este innovador modelo de transporte lamentan su desaparición.
Los usuarios deben estar atentos a las comunicaciones de Awto para asegurarse de que sus solicitudes de reembolso sean procesadas de manera efectiva. La firma se comprometió a mantener informados a sus clientes sobre los próximos pasos y cualquier detalle relevante para facilitar la transición.
La noticia del cierre de Awto marca un hito en la historia del transporte en Chile, donde la empresa se posicionó como un referente de innovación. Con este cierre, el mercado se enfrenta a la necesidad de buscar nuevas alternativas que puedan llenar el vacío dejado por la plataforma. La experiencia de Awto servirá como lección para futuros emprendedores en el ámbito del transporte y el arriendo de vehículos.